jueves, 27 de noviembre de 2014

BAILE URBANO


Definición: La expresión “baile urbano” o "danza urbana", se refiere a ciertos eventos, performances y creaciones coreográficas, donde los bailarines bailan en pleno espacio público, como lo puede ser, en la calle, en una plaza, centro comercial, etc. Un claro ejemplo del baile urbano es el llamado break dance, el robot-dance.

Explicación: el baile urbano consiste en expresar sus sentimientos por medio de coreografias de baile puede ser grupal como individual el baile urbano y actualmente se ven muchísimo en las calles practicando este baile como forma de ganarse la vida y de incentivar a las personas a que lo practiquen.

Movimiento: El cuerpo humano está hecho para mantenerse casi siempre en movimiento.
No sólo las muecas en nuestra cara reflejan nuestro estados emocionales, sino que todo el cuerpo realiza diferentes actividades como caminar, correr, brincar, escribir, entre otras tantas que hacemos a diario de manera tan natural, pero nunca nos detenemos a preguntarnos qué tan importante es el movimiento.

Si nos hiciéramos esa pregunta, sabríamos que es más importante de lo que nos podemos imaginar, ya que gracias al movimiento, tanto los animales como los seres humanos realizamos diferentes actividades que nos permiten mantenernos vivos.

Entre las actividades que nos mantienen en movimiento, y por lo tanto también vivos, están, además de las mencionadas anteriormente, el buscar un hogar, alimento, e incluso las actividades que realizamos para encontrar pareja o escapar de los enemigos

Baile: Es un baile que combina una serie de movimientos aeróbicos y rítmicos
, influenciados desde bailes aborígenes, artes marciales, gimnasia, y el funk. La lista de los movimientos es enorme y requiere gran dedicación y disciplina para llevarse a cabo. Los movimientos del B-boying se pueden clasificar en 4 ramas: estilo o Top Rocking(baile de arriba), footwork o potros(trabajo de pies), power moves (movimientos de poder) y freeze(congelados).

Batallas: Son enfrentamientos entre B-Boys (individuales, por parejas, crews o según se establezca). Para definir el ganador se califica el "Top Rocking o estilo" (Estilo de pies o de arriba), los "Footworks o potros" (Estilo de piso o abajo), los "Powermoves" (Movimientos de poder) y los "Freezes" (El BBoy se queda "congelado" en una determinada postura). Por otra parte se califica tambien la originalidad, escuchar la musica o seguir el ritmo, los movimientos explosivos ( es decir, movimientos con mucha energia), los movimientos de fundacion ( pasos basicos del baile, normalmente poco puntuado), la creatividad del moviemiento y la fluides con la que los combines.



INTEGRANTES:
-JOAO DE SOUSA
-IBRAHIM MARTINEZ
-GUILLERMO ASCANIO

No hay comentarios:

Publicar un comentario